Plan de contingencia

INTRODUCCIÓN

A continuación, informamos de los aspectos más importantes del presente curso en cuanto a la pandemia de Covid-19, que la Dirección del colegio ha detallado en su Plan de Contingencia 2021/2022. El Centro Concertado Colegio Retiro afronta, como ya hizo en el curso 2020-2021, con garantías y la experiencia de los dos cursos anteriores, la situación de Pandemia gracias a las medidas que se han tomado en el Centro y a la colaboración de toda la Comunidad Educativa.

OBJETO

El presente Plan de Contingencia frente al COVID-19 tiene por objeto desarrollar las medidas a adoptar en el centro para las diferentes actividades desarrolladas en el mismo en todos los escenarios posibles, para el inicio de la actividad en el curso 2021-22. Se debe tener en cuenta que las medidas incluidas en este documento, serán objeto de revisión y actualización, cuando sea necesario en función de la situación sanitaria.

OBJETIVOS

  1. a) Crear un entorno educativo seguro y saludable a través de medios de prevención, higiene y promoción de la salud.
  2. b) Posibilitar la detección de casos y la gestión adecuada de los mismos a través de un protocolo de actuación claro, operativo y eficaz.
  3. c) Informar a las familias de las medidas adoptadas según los distintos es escenarios que se puedan dar.
  4. d) Mantener una atención educativa de calidad en cualquier escenario que se pueda plantear.

MEDIDAS ORGANIZATIVAS POR COVID-19 DURANTE EL CURSO 2021-2022

 

COMIENZO DE CURSO

  • Infantil y Primaria comienzan el 7 de septiembre. (presencial)
  • Educación Secundaria Obligatoria 8 de septiembre. (presencial)

 

HORARIO DE SEPTIEMBRE

  • El horario de Infantil y Primaria será de 9:00 a 13;30 horas
  • El horario de la ESO será de 8:00 a 14:30 horas

 

HORARIO DE OCTUBRE

  • El horario de Infantil y Primaria será de 9:00 a 12;30 y de 15:00 a 17:00 horas
  • El horario de la ESO será de 8:00 a 14:30 horas

 

MASCARILLAS

  1. El uso de la mascarilla será obligatorio a partir de 6 años de edad en las aulas y resto de espacios interiores del centro educativo con independencia del mantenimiento de la distancia interpersonal o la pertenencia a un grupo de convivencia estable. 
  2. De acuerdo con el dispongo octavo, segundo, letra e de la Orden 1244/2021, de 1 de octubre no será exigible la obligación del uso de mascarillas a los docentes y al personal de administración y servicios en espacios de trabajo del centro educativo en que no haya alumnos.
  1. Queda exceptuada la obligatoriedad del uso de mascarilla en los centros educativos durante la práctica deportiva al aire libre en las clases de Educación Física.

El 22 de octubre de 2021 se ha publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID la Orden 1362/2021, de 21 de octubre, de la Consejería de Sanidad, por la que se modifica la Orden 1244/2021, de 1 de octubre, por la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, en cuyo apartado uno del dispongo primero se modifica el punto 2 del apartado octavo de la Orden 1244/2021, de 1 de octubre. La letra g) de la nueva redacción de dicho punto 2 indica que en los centros docentes que en el mismo se citan, la obligación de uso de mascarilla no será exigible “durante los periodos de recreo que se realicen en espacios al aire libre siempre que se respete la distancia de seguridad interpersonal de acuerdo con lo establecido en la Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19”. Como no podemos asegurar que los alumnos respeten dicha seguridad, seguimos manteniendo la mascarilla en los recreos.

 

HIGIENE

  • A la entrada al centro desinfección con gel hidroalcohólico y toma de temperatura.
  • Ventilación de las clases durante 5 o 10 minutos al cambio de asignatura.
  • Las puertas del aula permanecerán siempre abiertas y las ventanas siempre que la climatología así lo permita.
  • Uso de pañuelos de papel que después de su uso inmediatamente se tiraran a una papelera.
  • Medidores de CO2 aportados por el AMPA en el curso anterior.
  • Limpieza de manos con gel al entrar, salir de clase y después de bajar del patio.
  • Desinfección de aparatos y material deportivo que se utilice.
  • Cada alumno llevará su mascarilla y gel hidroalcohólico.

 

SALIDAS Y ENTRADAS AL CENTRO

  • Secundaria: la entrada a partir de las 7:50 por la puerta principal con el control de un profesor para realizarla de forma gradual. La salida se realizará escalonadamente y por cursos por la misma puerta.
  • Primaria: Entrada a partir de las 8:50.

 

1º EP: Entrada y salida por la puerta principal la parte de la derecha

2º EP: Entrada y salida por la puerta principal la parte de la derecha

3º E.P: Entrada y salida por la puerta de su aula.

4º E.P: Entrada y salida por la puerta de su clase.

5º EP: Entrada y salida por la puerta principal la parte de la izquierda.

6º EP: Entrada y salida por la puerta de su aula.

  • Infantil: a partir de las 8:50 entrarán al centro por las puertas de cada aula y la salida también se realizarán por las mismas.

Cada profesor estará en la puerta correspondiente para ir tomando la temperatura y dando gel a los alumnos.

Se ruega a las familias que guarden las distancias de seguridad tanto a la entrada como a la salida de los alumnos.

 

PLANIFICACIÓN DE LOS CURSOS

 

Infantil y Primaria

  • Se mantiene el horario de mañana 9:00 a 13:30 horas en el mes de septiembre y en octubre de 9:00 a 12:30 y de 15:00 a 17:00 horas.
  • Se realiza con dos criterios:

    

Grupos de convivencia estable (GCE)

 

Infantil y Primaria, cada curso se queda en su aula con el grupo completo de alumnos.

Grupos con distancia interpersonal de 1,2 metros entre alumnos

E.S.O. cada grupo se queda en su clase con todos los alumnos, manteniendo la distancia marcada.

 

ORGANIZACIÓN DE PATIOS

 

Cada curso tiene asignado una franja horaria y un espacio determinado:

  • Infantil: 11:30 a 12:00 h
  • 3 años parte de infantil
  • 4 años parte de las canastas.
  • 5 años parte de la fuente.
  • Primaria: 10:00 h -10:30 h.
  • 1ºE.P parte de infantil.
  • 2ºE.P parte de las canastas.
  • 3ºE.P parte de la fuente.
  • 10:30 h -11:00 h.
  • 4ºE.P parte de infantil.
  • 5ºE.P parte de las canastas.
  • 6ºE.P parte de la fuente.
  • Secundaria: 11:00 h -11:30 h.
  • 1º E.S.O parte de la fuente.
  • 2º E.S.O patio de arriba.
  • 3º E.S.O parte de las canastas.
  • 4º E.S.O parte de infantil.

Se realiza una rotación de los espacios semanalmente para que todos los cursos disfruten de las distintas instalaciones.

COMEDOR

  • Organizado respetando los grupos de convivencia estable para alumnos de Infantil y Primaria. Para los alumnos de Secundaria se respeta la distancia de 1,2 metros.
  • Hay asignados puestos fijos en el comedor para el alumnado durante todo el curso escolar.

SERVICIO DE PERMANENCIA

  • Existe la posibilidad de dicho servicio de 8:00 a 9:00 horas y de 14:30 a 15:30 horas (en junio y septiembre) y de 17 a 18 horas el resto del curso, realizándose cada alumno en su aula para no mezclar grupos.

ADMINISTRACIÓN Y SECRETARIA

  • El personal de administración y servicios desarrolla sus funciones manteniendo la distancia de seguridad
  • El horario de secretaria comienza a las 9:15 horas una vez que todos los alumnos estén dentro de clase respetando las medidas de distanciamiento social y el uso de la mascarilla.
  • Está prohibida la entrada de padres al centro, excepto en casos excepcionales y bajo cita previa. Se realizan todos los temas administrativos, de manera online. Para ello se pueden dirigir al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través del teléfono del Centro.

SESIONES INFORMATIVAS SOBRE REGLAS HIGIÉNICO SANITARIAS

Se proporcionará información al alumnado sobre las medidas contempladas.

Durante el mes de septiembre se han realizado distintas sesiones en cada uno de los cursos para explicar la organización y las medidas que se aplican. Dichas sesiones se llevaron a cabo todos los días en la primera media hora de la jornada escolar.

Cada vez que surja un incumplimiento de cualquier norma higiénico sanitaria se realizará un recordatorio al alumnado sobre las mismas.

Todos los primeros viernes de cada mes, a primera hora, se realiza una charla para recordar las medidas higiénico sanitarias en todas las aulas y etapas.

ACTUACIONES PEDAGÓGICAS

PLANES DE REFUERZO

En las etapas de Infantil Primaria y Secundaria no se ha detectado, hasta la fecha, ningún alumno que necesite un plan específico por no existir desfase curricular como consecuencia de la situación de la pandemia por COVID-19. Se realizarán planes de refuerzo a aquellos alumnos que se incorporen al centro y lo necesiten donde se elaborará un plan de refuerzo individual, con especial atención a las necesidades específicas de apoyo educativo.

Además, existe un plan de apoyo facilitado por medio de la Consejería que corresponde a 6,80 horas en la etapa de Secundaria. Dichas horas de apoyo corresponderán a las áreas de inglés (6 horas repartidas en todos los cursos) y al área de matemáticas (1 hora en la clase de 4º de ESO).

Una vez realizada la evaluación Inicial, algunos alumnos acceden a nuestro programa de apoyo previa información a las familias. Los alumnos seleccionados por cada uno de los departamentos, asisten de manera puntual a las citadas clases de apoyo de manera puntual para el refuerzo de los contenidos aun no adquiridos.

ACCIÓN TUTORIAL

Tanto las tutorías con los padres de manera individual, como las reuniones de aula se realizan a través de la aplicación Google Meet, que ya utilizada y de fácil manejo. El correo electrónico es el canal de comunicación directo y diario, tanto con alumnos como con familias, donde se recogen tanto la información que quiere trasmitir el centro a las familias o, al contrario. Un correo seguro y controlado a través de la plataforma educativa Google Education.

Si por algún motivo se tuviera que realizar de manera presencial alguna tutoría, se formalizará con cita previa y cumpliendo las medidas higiénicos-sanitarias marcadas del protocolo COVID del curso 21-22. También otra vía de comunicación para realizar las tutorías será de forma telefónica.

PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS

En las etapas de Infantil y Primaria, no es necesario adecuar las programaciones didácticas del curso pasado, al no quedar ninguna asignatura sin abordarse en profundidad.

En la etapa de Educación Secundaria, es donde se han marcado planes de refuerzo para el curso de 4º E.S.O que estuvieron en formato de semipresencialidad, y solo en aquellas asignaturas que no hubieran podido abordarse en profundidad en el curso 20-21. Recordamos que el profesorado ha realizado unas clases de refuerzo al inicio del curso escolar en materias como matemáticas, lengua, geografía o inglés.

RECURSOS DIGITALES

Para los padres y alumnos se utiliza el correo electrónico, seguro y específico del centro y en la aplicación Google Classroom se cuelgan a diario las actividades que se van realizando en cada una de las etapas. En dicha aplicación se controla el trabajo que realizan los alumnos de una forma telemática que cubre las necesidades y se adapta de forma sustancial y adecuada a los criterios y contenidos propuestos por la Comunidad de Madrid.

USO PLATAFORMAS EDUCATIVAS

La plataforma educativa que llevamos utilizando varios años de manera altamente productiva, eficiente y segura es Google Education, una plataforma diseñada para educación que cubre las necesidades digitales del centro, dentro de esta plataforma podemos destacar, Google Meet, Google Calendar, Google Classroom, que son aplicaciones las cuales nos ayudan a que el desarrollo en competencias digitales de nuestro alumnado se desarrolle de manera satisfactoria y positiva.

Podemos destacar que, en el presente curso, 6º de primaria, se ha implantado un proyecto piloto a través de la integración de dispositivos en el aula, ya sean Tablet u ordenadores, los cuales van a ser un apoyo sustancial a las necesidades del alumnado presentes, y cumpliendo con las directrices de la Comunidad de Madrid, en las cuales indica la importancia de la digitalización en el aula. La intención de este proyecto es que año a año se vayan sumando todos los cursos hasta que todo el centro trabaje con normalidad con este sistema. Este proyecto ya lo están utilizando los centros públicos de la Comunidad de Madrid y obteniendo buenos resultados, debido a que cada día se ofrecen mejores servicios digitales para que los centros puedan implantarlos. El proyecto se va a realizar de la misma manera que ya se vienen realizando en los centros públicos, a través de la plataforma que tiene Educamadrid, y los contenidos ofrecidos por Aula Planeta, que se adaptan de forma adecuada a las programaciones de aula, y permiten la integración de la digitalización en el aula de forma inclusiva, para que los alumnos puedan adquirir la competencia digital que cada día se hace más importante en la sociedad .En dicha aula se han mantenido reuniones con las familias para informar del nuevo proyecto de innovación tecnológica arriba mencionado con una recepción más que positiva por parte de los padres y de las madres.

ACTIVIDAD DOCENTE TELEMÁTICA

Se realizarán de distinta forma según las áreas, cursos, etapas y escenarios.

Educación Infantil

Presencialidad I

Todos los padres a través de Google Meet, Google Calendar, Google Classroom, pueden acceder a los contenidos de las distintas actividades cuando sus hijos no puedan acudir a clase por tener que realizar una cuarentena o ser positivos asintomáticos,

Presencialidad II

Se marcarán las horas donde los alumnos que están enfermos o en cuarentena y siempre que su estado de salud lo permita, se debe conectar a las clases a través de Google Meet, siguiendo el horario de clase. Y todas y cada una de las actividades que se van realizando en la jornada escolar lo tendrán en la plataforma Classroom.

No Presencialidad

Tres días en semana se realizarán clases telemáticas que tendrán una duración de una hora. El resto de la semana los tutores y especialistas de esos cursos mandaran vídeos personalizados para explicar los contenidos y las tareas a realizar.

Tanto la conexión a las videollamadas como las actividades mandadas son de carácter voluntario.

Educación Primaria

Presencialidad I

Todos los padres y alumnos a través de Google Meet, Google Calendar, Google Classroom, pueden acceder a los contenidos de las distintas actividades cuando no puedan acudir a clase por tener que realizar una cuarentena o ser positivos asintomáticos.

Presencialidad II

Se marcarán las horas donde los alumnos que están enfermos o en cuarentena y siempre que su estado de salud lo permita, se debe conectar a las clases a través de Google Meet siguiendo el horario de clase. Y todas y cada una de las actividades que se van realizando en la jornada escolar lo tendrán en la plataforma Classroom.

No Presencialidad

Se realizará una conexión diaria de tres horas de clases con tutores y especialistas y para completar la jornada escolar se mandan tareas o video personalizados de los profesores para explicar los distintos contenidos y tareas a realizar.

Educación Secundaria

Presencialidad I

Todos los alumnos a través de Google Meet, Google Calendar, Google Classroom, podía acceder a los contenidos de las distintas actividades cuando no puedan acudir a clase por tener que realizar una cuarentena o ser positivos asintomáticos.

Presencialidad II

Organización del horario semanal de presencialidad II en dos franjas horarias. Esta organización permite la asistencia diaria de todos los alumnos e implica una modificación de los horarios semanales de las asignaturas, disponiendo los centros de autonomía organizativa para su determinación, pudiéndose agrupar las horas de determinadas asignaturas en semanas alternas. Se establecerá un periodo de 30 minutos entre ambas franjas horarias para la salida de los alumnos del primer subgrupo de la primera franja y llegada de los alumnos del segundo subgrupo de la segunda franja, de modo que se eliminan periodos de recreo y por tanto las posibilidades de aglomeración de alumnos. El aula o espacio educativo deberá limpiarse y ventilarse entre las dos franjas horarias.

El resto de la jornada escolar, se completará con clases a través de Meet o envío de tareas que se revisan y se corrigen en las clases presenciales. La comunicación con el alumnado es continua y continuada.  

No Presencialidad

El horario escolar de esta etapa se realiza de forma telemática, bien con conexiones en directo, explicaciones de video grabados por los profesores o con la entrega de tareas, proyectos o distintas actividades mandadas.

En todas las etapas, las actividades telemáticas están organizadas bajo la supervisión del Equipo Directivo, a través de reuniones semanales. Y cada vez que hay una conexión de cualquier profesor para realizar una clase o mandar algún vídeo o actividad, le llega el aviso a través de Google Meet al Equipo Directivo, por lo que conocen que conexiones se están realizando, con qué cursos y áreas con lo que pueden acceder a ellas en cualquier momento.

Actualmente en el centro no hay ningún alumno que carezca de dispositivo digital dado que al único caso existente y por mediación del AMPA, se la ha dotado en forma de préstamos un dispositivo para su buen uso durante todo el año académico.

Se ha comprobado que los alumnos de nueva incorporación al centro tienen acceso a dispositivos digitales. Si a lo largo del año llegara algún alumno nuevo, se procedería a funcionar de la misma manera.

ORGANIZACIÓN EDUCATIVA SEGÚN LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA

ESCENARIOS

Se contemplan tres escenarios que se desarrollarán en las distintas etapas:

  1. ESCENARIO DE PRESENCIALIDAD I

Escenario desde el inicio del curso escolar 2021-2022, salvo evolución negativa de la crisis sanitaria que haga necesario aplicar alguno de los otros dos escenarios. Este escenario se aplicará en los niveles de alerta 1 y 2 a que se refiere el documento .Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID19.  

  1. ESCENARIO DE PRESENCIALIDAD II

Este escenario se plantea para el caso de un empeoramiento de la evolución de la crisis sanitaria por COVID-19, sin que sea necesario decretar la suspensión de la actividad educativa presencial. Se aplicará en los niveles de alerta 3 y 4 a que se refiere el documento Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19.

III.ESCENARIO DE NO PRESENCIALIDAD

Este escenario se plantea, para el caso de que un empeoramiento de la evolución de la crisis sanitaria por COVID 19 lleve a decretar la suspensión de la actividad educativa presencial.

Partiendo de estos escenarios, la organización educativa se organizaría:

EDUCACIÓN INFANTIL

Presencialidad I

  • En Educación Infantil se han conformado grupos de convivencia estable (GCE). Los GCE se definen como grupos formados por un número limitado de alumnos junto al tutor, de acuerdo con las ratios de estas enseñanzas, garantizando la estanqueidad en todas las actividades que se realicen dentro del centro educativo y evitando la interacción con otros grupos, limitando al máximo el número de A cambio, dentro del grupo no sería necesario guardar la distancia interpersonal de manera estricta, por lo que sus miembros pueden socializar y jugar entre sí, interaccionando con mayor normalidad. En la medida de lo posible, minimizamos el número de personas adultas que interaccionan con cada grupo, siendo la figura fundamental el tutor.

Presencialidad II

  • Los grupos de alumnos mantendrán la organización establecida para el Escenario de presencialidad Sin perjuicio del carácter presencial de este escenario, se promoverá el uso de plataformas educativas. Cuando para la impartición de determinadas áreas o actividades (apoyos, apoyos en aula TGD, Religión, etc.) sea necesario conformar grupos que incluyan alumnos de un determinado grupo estable de convivencia con otros alumnos no pertenecientes a ese grupo, se extremarán las medidas de higiene y distanciamiento con carácter general.
  • No Presencialidad
  • Los profesores y tutores se conectarán de forma regular con los alumnos, pero no replicarán el horario habitual de clases. Establecerán tareas acordes a su edad y su realización será voluntaria en función de las circunstancias de cada El tutor tendrá de forma periódica comunicación con los progenitores según se establece en el siguiente horario.

HORARIO DE EDUCACIÓN INFANTIL

HORAS

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

10:00-10:30

VIDEOCONFERENCIA

1ª grupo

Lenguajes: Comunicación y representación

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

Actividades enviadas

VIDEOCONFERENCIA

1ª grupo

Lenguajes: Comunicación y representación

Lenguajes: Comunicación y representación

Cuentos

VIDEOCONFERENCIA

1ª grupo

Lenguajes: Comunicación y representación

10:30-11:00

VIDEOCONFERENCIA

2ª grupo

Lenguajes: Comunicación y representación

INGLÉS

Actividades manuales

VIDEOCONFERENCIA

2ª grupo

Lenguajes: Comunicación y representación

Lenguajes: Comunicación y representación

Cuentos proyecto bicultural de animación a la lectura

VIDEOCONFERENCIA

2ª grupo

Lenguajes: Comunicación y representación

11:00-11:30

VIDEOCONFERENCIA

3ª grupo

Lenguajes: Comunicación y representación

Grafomotrici-dad

Letra, actividad manipulativa

(cuento y canciones)

VIDEOCONFERENCIA

3ª grupo

Lenguajes: Comunicación y representación

Grafomotricidad

Letra, actividad manipulativa

(cuento y canciones)

VIDEOCONFERENCIA

3ª grupo

Lenguajes: Comunicación y representación

11:30-12:00

DESCANSO- ALMUERZO- RECREO

12:00-12:30

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

Actividades enviadas

Juego por rincones

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

Actividades enviadas

Juego por rincones

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

Psicomotricidad

Envío un circuito

 

EDUCACIÓN PRIMARIA

Presencialidad I

  • En Educación Infantil se han conformado grupos de convivencia estable (GCE). Los GCE se definen como grupos formados por un número limitado de alumnos junto al tutor, de acuerdo con las ratios de estas enseñanzas, garantizando la estanqueidad en todas las actividades que se realicen dentro del centro educativo y evitando la interacción con otros grupos, limitando al máximo el número de A cambio, dentro del grupo es necesario guardar la distancia interpersonal de manera estricta, por lo que sus miembros pueden socializar y jugar entre sí, interaccionando con mayor normalidad. En la medida de lo posible, minimizamos el número de personas adultas que interaccionan con cada grupo, siendo la figura fundamental el tutor.

Presencialidad II

  • Los grupos de alumnos mantendrán la organización establecida para el Escenario de presencialidad Sin perjuicio del carácter presencial de este escenario, se promoverá el uso de plataformas educativas. Cuando para la impartición de determinadas áreas o actividades (apoyos, apoyos en aula TGD, Religión, etc.) sea necesario conformar grupos que incluyan alumnos de un determinado grupo estable de convivencia con otros alumnos no pertenecientes a ese grupo, se extremarán las medidas de higiene y distanciamiento con carácter general.
  • No Presencialidad

Tendrán todos los días clases en línea y tareas tomando como referencia el desarrollo del currículo de las asignaturas. El desarrollo de las clases y tareas se graduarán en función de la edad de los alumnos. Estableciendo los siguientes horarios:

 

HORARIO 1º y 2º PRIMARIA CONFIANMIENTO

HORAS

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

10,00-10,30

Lengua-Matemáticas

Tutora

Lengua-Matemáticas

Tutora

10,30-11,30

Lengua-Matemáticas

Tutora

Lengua-Matemáticas

Tutora

Lengua-Matemáticas

Tutora

Lengua-Matemáticas

Tutora

INGLÉS

Profesor de Inglés

11,30-12,30

SCIENCE

Tutora

Lengua-Matemáticas

Tutora

  Inglés Profesor de Inglés

Lengua-Matemáticas

Tutora

Lengua-Matemáticas

Tutora

TARDE

15,00-16.00

Educación Física

   Música

Profesora de música

CIENCIAS

Tutora

                                       HORARIO 3º y 4º PRIMARIA CONFIANMIENTO

HORAS

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

10,00-10,30

MATEMÁTICAS

TUTORA

MATEMÁTICAS

TUTORA

MATEMÁTICAS

TUTORA

MATEMÁTICAS

TUTORA

MATEMÁTICAS

TUTORA

10,30-11,30

INGLÉS

PROF. DE INGLES 4º

INGLÉS

PROF. DE INGLES 4º

INGLÉS

PROF.DE INGLES 4º

INGLÉS

PROF. DE INGLES 4º

INGLÉS

PROF. DE INGLES 4º

LENGUA

PROF. DE LENGUA 3º

LENGUA

PROF. DE LENGUA 3º

LENGUA

PROF. DE LENGUA 3º

LENGUA

PROF. DE LENGUA 3º

LENGUA

PROF. DE LENGUA 3º

11,30-12,30

LENGUA

PROF. DE LENGUA 4º

INGLÉS

PROF.INGLES 3º

LENGUA

PROF.LENGUA 4º

INGLÉS

PROF. DE INGLES 3º

INGLÉS

PROF. DE INGLES 3º

(11:30-12:00)

LENGUA

PROF. DE LENGUA 4º

(11:30-12:00)

TARDE

15,00-16.00

CIENCIAS

TUTORA

EDUCACIÓN FÍSICA

PROF. DE E. FÍSICA

   MÚSICA

PROF. DE MÚSICA

EDUCACIÓN FÍSICA

PROF. DE E. FÍSICA

CIENCIAS

TUTORA

HORARIO 5º y 6º PRIMARIA CONFIANMIENTO

HORAS

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

10,00-10,30

Matemáticas

Tutor/a

Matemáticas

Tutor/a

Matemáticas

Tutor/a

Matemáticas

Tutor/a

Matemáticas

Tutor/a

10,30-11,30

Lengua

Tutor/a

Lengua

Tutor/a

Lengua

Tutor/a

Lengua

Tutor/a

Inglés

Profesor de Inglés

11,30-12,30

Naturales

Tutor/a

Inglés

Profesor de Inglés

Inglés

Profesor de Inglés

Sociales

Tutora

Lengua

Tutora

TARDE

15,00-16.00

Educación Física

Profesor E.F

Música

Profesora de música

Educación Física

Profesor E.F

 

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Presencialidad I

  • Las enseñanzas presenciales se desarrollan en el horario semanal habitual para todos los alumnos, manteniendo una distancia interpersonal dentro del aula de 1,2 metros, con el fin de garantizar la presencialidad. La ratio de los grupos tendrá como máximo las ratios establecidas en la normativa

Presencialidad II

  • Primer y segundo curso de Educación Secundaria Los   grupos de alumnos mantendrán la organización establecida para el Escenario de presencialidad I y desarrollarán todo el horario lectivo semanal de forma presencial.
  • Tercer y cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria, el criterio general será el mantenimiento de la presencialidad con una distancia interpersonal de 1,5 metros.
  • Como no es posible garantizar la presencialidad con la opción anterior, se pasaría a semipresencialidad, aplicando el siguiente criterio:
    • Organización del horario semanal de presencialidad en dos franjas Esta organización permite la asistencia diaria de todos los alumnos e implica una modificación de los horarios semanales de las asignaturas, disponiendo los centros de autonomía organizativa para su determinación, pudiéndose agrupar las horas de determinadas asignaturas en semanas alternas. Se establecerá un periodo de 30 minutos entre ambas franjas horarias para la salida de los alumnos del primer subgrupo de la primera franja y llegada de los alumnos del segundo subgrupo de la segunda franja, de modo que se eliminan periodos de recreo y por tanto las posibilidades de aglomeración de alumnos. El aula o espacio educativo deberá limpiarse y ventilarse entre las dos franjas horarias

HORARIO DE 3º Y 4º SEMIPRESENCIALIDAD

 

HORARIO DE 3º DE SECUNDARIA GRUPO A

HORAS

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

8:00-9:00

MATEMÁTICAS

LENGUA

MATEMÁTICAS

INGLÉS

GEOGRAFÍA/HISTORIA

9:00-10:00

LENGUA

FRANCÉS

FÍSICA

BIOLOGÍA

FÍSICA

10:00-11:00

EDUCACIÓN FÍSICA

(AUX)

INGLÉS

(AUX)

BIOLOGÍA

TECNOLOGÍA

(AUX)

MÚSICA

(AUX)

 

 

HORARIO DE 3º DE SECUNDARIA GRUPO B

HORAS

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

11:30-12:30

INGLÉS

(AUX)

MATEMÁTICAS

INGLÉS

MATEMÁTICAS

LENGUA

12:30-13:30

BIOLOGÍA

LENGUA

FRANCÉS

EDUCACIÓN FÍSICA

(AUX)

MÚSICA

(AUX)

13:30-14:30

TECNOLOGÍA

(AUX)

BIOLOGÍA

FÍSICA

GEOGRAFÍA/

HISTORIA

FÍSICA

HORARIO DE 4º DE SECUNDARIA GRUPO A

HORAS

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

8:00-9:00

GEOGRAFÍA / HISTORIA

MATEMÁTICAS

GEOGRAFÍA / HISTORIA

MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS

9:00-10:00

BIOLOGÍA

LENGUA

INGLÉS

(AUX)

LENGUA

INGLÉS

(AUX)

10:00-11:00

TIC

(AUX)

EDUCACIÓN

FÍSICA

(AUX)

FÍSICA

INGLÉS

FRANCÉS

ECONOMÍA

HORARIO DE 4º DE SECUNDARIA GRUPO B

HORAS

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

11:30-12:30

FÍSICA

INGLÉS

MATEMÁTICAS

BIOLOGÍA

MATEMÁTICAS

ECONOMÍA

12:30-13:30

INGLÉS

GEOGRAFÍA/

HISTORIA

EDUCACIÓN FÍSICA

(AUX)

INGLÉS

(AUX)

TECNOLOGÍA

(AUX)

13:30-14:30

FRANCÉS

LENGUA

BIOLOGÍA

LENGUA

GEOGRAFÍA/

HISTORIA

  • No Presencialidad
  • El centro organiza los horarios de las asignaturas, de modo que se garantice la continuidad del proceso de enseñanza-aprendizaje a distancia durante todos los días lectivos, como se realizó en el curso pasado estableciéndose los siguientes horarios:

PRIMERO DE ESO

 

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

9.00-10.00

Matemáticas

Inglés

Matemáticas

Inglés

Geografía e Historia

10.00-11.00

Geografía e Historia

Lengua Castellana

Francés

Lengua Castellana

Valores éticos /Religión

11.30-12.30

Biología y Geología

Tecnología, Programación y Robótica

Educación Plástica Visual y Audiovisual

Orientación

E. Física

 

SEGUNDO DE ESO

 

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

9.00-10.00

Inglés

Matemáticas

Inglés

Matemáticas

Física y Química

10.00-11.00

Lengua Castellana

Geografía e Historia

Lengua Castellana

Geografía e Historia

Francés

11.30-12.30

Valores éticos

E. Física

Música

Tecnología, Programación y Robótica / Educación Plástica Visual y Audiovisual

Orientación

 

TERCERO DE ESO

 

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

9.00-10.00

Matemáticas

Geografía e Historia

Lengua Castellana

Geografía e Historia

E. Física

10.00-11.00

Inglés

Biología y Geología

Matemáticas

Inglés

Física y Química

11.30-12.30

Francés

Lengua Castellana

Valores/Orientación

Música

Tecnología, Programación y Robótica

 

CUARTO DE ESO

 

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

9.00-10.00

Geografía e Historia

Lengua Castellana

Matemáticas

Biología y Geología

Lengua Castellana

10.00-11.00

Matemáticas

Valores éticos

Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC

Orientación

Inglés

11.30-12.30

Inglés

Francés

E. Física

Geografía e Historia

Economía/ Física -Química

 

Diariamente los alumnados tendrán horas de clases telemáticas repartidas en los horarios anteriormente expuestos. Todas las áreas tienen presencia telemática con el alumnado. En el resto de horas se repartirán tareas de diferente índole tales como trabajos, proyectos, actividades, vídeos… todo mediante la plataforma educativa google Education y Classroom.

MEDIDAS HIGIÉNICO-SANITARIAS DE PREVENCIÓN COVID-19

Dichas medidas fueron enviadas a través de email a toda la comunidad educativa el día 2 de septiembre. También, están colgadas en la página web del centro.

 

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Las actividades que han salido para el curso 21-22, con los siguientes horarios y espacios son:

LUNES

          14:00 h Teatro de 1º a 3º primaria en el gimnasio.

17:00 h Fútbol de 3º a 6º primaria en el patio del colegio parte de arriba.

17:00 h Urban Dance 1º y 2º primaria, patio de infantil

MARTES

12:30 h Judo 3º y 4º primaria, en el gimnasio

13:30 h Judo 1º y 2º primaria, en el gimnasio.

           14:00 h Yoga infantil 4 años en su clase.

           17:00 h Baile moderno infantil Patio de infantil

           17:00 h Baloncesto 3º a 6º primaria, patio de las canastas.

           17:00 h Fútbol 1º y 2º primaria, patio de arriba.

           17:00 h Gimnasia rítmica de 3º a 6º primaria, en el gimnasio.

MIÉRCOLES

12:30 h Ajedrez en la biblioteca para Primaria.

13:30 h Judo Educación Infantil en el gimnasio.

           14:00 h Teatro de 4º a 6º primaria, en la clase de 4 años.

14:00 h Ludoteca para infantil clase de 5 años.

17:00 h Baloncesto para la E.S.O en el patio de las canastas.

JUEVES

12:30 h Judo 3º y 4º primaria, en el gimnasio.

12:30 h Ajedrez Biblioteca

13:30 h Judo 1º y 2º primaria, en el gimnasio.

           17:00 h Baile moderno infantil Patio de infantil

           17:00 h Baloncesto 3º a 6º primaria patio de las canastas.

           17:00 h Fútbol 1º y 2º primaria, patio de arriba.

           17:00 h Gimnasia rítmica de 3º a 6º primaria en el gimnasio.

VIERNES

             12:30 h Idioma Chino para Primaria sala azul.

         14:00 h Ludoteca Primaria. Biblioteca

           16:15 h Fútbol E.S.O patio 

En todas y cada una de las actividades citadas se han marcado los distintos espacios que deben ocupar cada uno de los cursos.